OVEJA

La oveja está recubierta de lana, sin embargo, algunas especies tienen pelo. El macho, solo en algunas especies, posee cuernos, los cuales nunca se mudan, a diferencia de otras especies animales. Las hembras también pueden tener cuernos, pero más pequeños y rectos.
Su lana o pelo puede ser de distintos colores como blanco, negro, pardo o marrón, y sus patas, tanto traseras como delanteras, terminan en pezuñas que se dividen en dos partes, lo cual les sirve para caminar entre las rocas y trepar. Tienen una cola bastante corta.
Desde la cabeza hasta la cola, las ovejas raramente llegan a medir más de un metro. En cuanto a su peso, esta especie llega a pesar unos 200 kg. como máximo.
Las ovejas domésticas poseen más pelo o lana que las salvajes. Además, las domésticas tienen el pelaje o lana más grueso.

Alimentación

Estos mamíferos son rumiantes y a la vez herbívoros, todo el día lo utilizan para pastar, desde el amanecer hasta el anochecer, lo que les resta horas de sueño en ocasiones.
Los campos de grama no son uno de los mejores alimentos para las ovejas, éstas prefieren el pasto que contiene una mezcla entre hortalizas, grasas y otras hierbas.
Las ovejas que son alimentadas principalmente de pienso son las más caras.

Hábitat

Las ovejas habitan en desiertos, regiones con mucha altitud e incluso en zonas polares donde las temperaturas son muy bajas.
Estas son muy comunes en Australia, Nueva Zelanda, América del Sur, África del Sur, el oeste de los Estados Unidos y en la península Ibérica.
Los dos países que más ovejas crían son Australia y Rusia, seguidos por China.

Reproducción

La época de celo varía entre las especies, sin embargo, independientemente de la raza de oveja, siempre los carneros luchan para poder aparearse con una hembra, como en el caso de muchas otras especies animales.
La gestación de la oveja dura unos cinco meses. La hembra puede parir hasta dos crías, raramente tres, aunque por lo general sólo pare una. Hay especies de ovejas que llegan a parir hasta 9 crías. La cría es llamada cordero hasta que cumple un año.
Los corderos son amamantados por un mes y estos permanecen junto a su madre por un mes y medio. La madurez sexual en los machos se presenta antes que en las hembras.

Información general

A la hembra se le llama oveja, al macho sin cuernos borrego, carnero al macho con cuernos y cordero a las crías de un año o menos.
La oveja vive aproximadamente unos 19 años.
Algunos estudios han encontrado que la oveja tiene una memoria superior a la de otros animales, pudiendo recordar acontecimientos de hasta 2 años antes, y pudiendo distinguir hasta 50 individuos distintos. También se descubrió que las ovejas son capaces de sentir emociones y reflejarlas según cómo actúen. Entre estas emociones se encuentran el amor, el estrés y la tristeza.
Los humanos han domesticado a las ovejas por unos 10.000 años. Mientras se les ha estado domesticando ha habido un cambio en la especie, al esquilarlas continuamente, la oveja ha dejado de mudar su lana o pelaje después del invierno como antes hacía naturalmente.
El antepasado de la oveja es el muflón, se cree que éste cambió al ser domesticado y se transformó en oveja. Se cree que las primeras ovejas fueron originarias de Asia.
En todo el planeta se estima que la cantidad total de ovejas es superior a los mil millones, además, existen alrededor de 800 razas distintas de ovejas en todo el mundo gracias a las mutaciones y cruzas.
Para las ovejas domésticas, su único enemigo es el ser humano. En ciertas regiones son sacrificadas a los 2 o 3 días de haber nacido a causa de su piel, la cual tiene un gran valor comercial.En la naturaleza las ovejas son consideradas animales ágiles y muy bien adaptadas a su entorno.
Las ovejas suelen ser muy sociables y ordenadas, si se detecta algún peligro o animal extraño a la vista, el rebaño entero levanta la cabeza para observar lo que está pasando. Si realmente es una amenaza, lo que harán a continuación es reunirse formando un solo grupo y huir coordinadamente.
En el pasado el carnero era para los egipcios un símbolo de dioses y en la biblia la oveja fue el primer animal mencionado en el Antiguo Testamento.
En algunas razas de ovejas su lana es áspera y es también utilizada para la fabricación de alfombras.
                                     

No hay comentarios:

Publicar un comentario