El gato es un animal de naturaleza solitaria y
nocturna que evolucionó entre el desierto y la sabana
desde donde fue extendiéndose al resto
del mundo Para
del mundo Para
nosotros, el cambio más significativo en cuanto a su
evolución es el que permitió su llegada a nuestro hogar
como mascota. Aquí es donde nos beneficiamos de su
compañía, pero también donde su bienestar depende
completamente de nosotros, y solo si le conocemos
verdaderamente seremos capaces de proporcionarle
exactamente lo que necesita.
Para comprender al gato como especie, lo primero que
debemos conocer es su comportamiento, que nada
tiene
tiene
que ver con el del perroni con las leyendas medievales
que han llegado hasta nuestros días o con tópicos muy
extendidos por falta de información.
A este respecto, ya casi nadie se cree que el gato sea
un
un
representante del mundo de las brujas ni que cruzarse
con
con
uno de color negro arruinará su vida por la mala suerte
que
que
esto acarrea, pero sí hay que luchar todavía contra la
creencia de que se trata de un animal traicionero y
déspota; dos atributos del carácter humano, no del
animal.
animal.
Los hábitos higiénicos del gato también hacen de él un
animal muy particular y una mascota perfecta para la
vida
vida
en el interior del hogar, ya que no desprende olor
corporal y aprende muy fácilmente a utilizar la arena
higiénica (esto ya lo hace alrededor de los 21 días de
edad).
El gato es la mejor mascota para quienes adoren a los
gatos, obviamente, pero también lo es para personas
muy
muy
caseras o que por algún motivo se ven obligadas a
permanecer en el hogar casi constantemente. También
lo
lo
es para una persona que desee tener una mascota pero
no
no
tenga tiempo para sacarla a pasear, el único requisito es
respetar su propia idiosincrasia, que nada tiene que ver
con la del perro.
RECUERDA.
El gato no es un perro, por lo que su comportamiento y
necesidades nutricionales son diferentes.Si elegimos
un gatito, es primordial para su equilibrio
un gatito, es primordial para su equilibrio
temperamental que haya gozado de un período de
socialización correcto, en torno a ocho semanas.
El gato no es una persona, así que debe recibir los
cuidados que merece pero sin humanizarlo.
Si no disponemos de tiempo para cepillar
frecuentemente
frecuentemente
a un gato de pelo largo, es mejor elegir uno de pelo
corto.
A la hora de elegir, el sexo del gato carece de
importancia si tenemos pensado esterilizarlo
quirúrgicamente.
Antes de que el gato llegue a casa debemos tener
preparados todos los utensilios que vayamos a
necesitar, desde los comederos al arenero.
En casa, aunque no lo parezca, hay peligros para el
gato, y las ventanas abiertas son las que más riesgo
suponen, seguidas de las conexiones eléctricas y
los productos químicos.
Si hay más animales en el hogar, debemos hacer las
presentaciones poco a poco, incluso si el otro animal es
un gato.
La alimentación del gato debe estar adaptada a su
edad y estado, también hay alimentos específicos para
algunas razas.
Por sus beneficios, recomendamos la esterilización
No hay comentarios:
Publicar un comentario