Quienes estén pensando en compartir una parte importante de su vida con un Perro Pastor Alemán, harán bien en olvidarse de las asociaciones, buenas o malas, que históricamente se han atribuido al perro, y será mejor que se concentren en las cualidades y las características que atrajeron inicialmente a Von Stephanitz. El Pastor Alemán original, y en este caso ideal, era ágil, poderoso, resistente, fiable, alerta e inteligente. Sobre todo, el perro complacía en el trabajo y la dedicación. La asociación del perro con el hombre no fue servil ni divertida, ni tampoco se pretendió que el perro fuera un objeto de belleza o refinamiento. La relación del Pastor Alemán con el hombre se inició en un pie de igualdad, como nunca había sucedido con ninguna otra raza canina.
Características físicas
Los cachorros tienen orejas colgantes, que llegan a erguirse entre los tres y seis meses de edad. Sin embargo, las orejas de algunos perros nunca llegan a ser erectas. Aunque el vendaje puede corregir frecuentemente este defecto, estos perros deben ser considerados como no aptos para criar.
Las descripciones convencionales de la raza hacen énfasis en el color negro y tostado con marcas en el dorso, pero el Pastor Alemán se presenta en amplia variedad de colores, tales como negro y rojo, negro y crema, todo negro, todo blanco, color leonado (con diversos matices), 14 negro y plata, color hígado y azul. Los criadores no son proclives a las variedades de color blanco, hígado o azul. La S.V. alemana sólo admite los colores negro y fuego, marrones o amarillo, hasta el color gris claro y los alobados. El United Kennel Club americano, admite todos los colores.
Las descripciones convencionales de la raza hacen énfasis en el color negro y tostado con marcas en el dorso, pero el Pastor Alemán se presenta en amplia variedad de colores, tales como negro y rojo, negro y crema, todo negro, todo blanco, color leonado (con diversos matices), 14 negro y plata, color hígado y azul. Los criadores no son proclives a las variedades de color blanco, hígado o azul. La S.V. alemana sólo admite los colores negro y fuego, marrones o amarillo, hasta el color gris claro y los alobados. El United Kennel Club americano, admite todos los colores.
La capa es doble, con la externa más gruesa que sirve para resistir el agua y la intemperie, y la subcapa interna, densa y suave, que retiene el calor durante las estaciones frías. El pelo puede ir de corto y grueso a largo y suave. Los perros con pelaje largo, impopulares en Europa y durante cierto tiempo en EE.UU., han llegado actualmente a ser seleccionados en exposiciones monográficas de la raza en EE.UU.
Los Pastores Alemanes mudan todo el año, con mudas intensas durante la primavera y el otoño. Sin embargo, el acicalado no es difícil. Todo lo que se necesita es un cepillado ligero periódico. Cuando sea necesario el baño, debe emplearse un champú hipoalergénico.
Los Pastores Alemanes mudan todo el año, con mudas intensas durante la primavera y el otoño. Sin embargo, el acicalado no es difícil. Todo lo que se necesita es un cepillado ligero periódico. Cuando sea necesario el baño, debe emplearse un champú hipoalergénico.
Personalidad
A lo largo de la historia, en cualquier ocupación en que se haya utilizado al Pastor Alemán, si ha habido algo constante ha sido el nexo desarrollado entre los perros y sus dueños. Dado que los perros han sido utilizados tradicionalmente como animales de trabajo y de servicio, este nexo era absolutamente necesario. Los perros tenían que ser muy obedientes y muy fiables para realizar las tareas asignadas. Dado que un papel importante del Pastor Alemán ha sido el de perro guardián, los perros tenían que ser también muy protectores de sus dueños. Estas características se traducen en un perro mascota que es muy inteligente, sumamente adiestrable y extremadamente fiel. El Pastor Alemán mascota vigila a toda la familia y parece ser capaz de percibir si alguien tiene problemas o necesita ayuda. Del mismo modo, el Pastor Alemán es un protector maravilloso de los niños y de la propiedad de su dueño.
Debido a estos instintos protectores, el Pastor Alemán es naturalmente cauteloso ante los extraños. Esto no quiere decir que no sea un perro amistoso, sino que escoge con quien ha de ser amigo basándose en la actitud de su dueño. «¡Cualquier amigo tuyo es amigo mío!» parece decir el Pastor Alemán a su dueño, pero él confía fieramente en el juicio de su amo. El perro se entusiasmará con las personas con las que se familiariza; mira a su dueño para que le dé pistas sobre quien es de recibo y quien no. La sociabilización correcta y la introducción a las personas desde temprana edad son necesarias para ayudar al Pastor Alemán a aceptarlas mejor.
El Pastor Alemán es noble y orgulloso –¡tiene muchas cualidades y lo sabe! Maravillosa combinación de vigor, fortaleza atlética, inteligencia, gracia y belleza, personifica las virtudes del «mejor amigo del hombre».
El Pastor Alemán es noble y orgulloso –¡tiene muchas cualidades y lo sabe! Maravillosa combinación de vigor, fortaleza atlética, inteligencia, gracia y belleza, personifica las virtudes del «mejor amigo del hombre».
Adecuación del propietario
Debido a que el Perro Pastor Alemán es tan fiel con su dueño, es totalmente natural que prospere mejor con un dueño que pueda demostrarle la misma devoción. El Pastor Alemán se complace en la atención de su amo. No es necesariamente cierto que el único tipo de persona adecuada para tener un Pastor Alemán sea la que está en casa todo el día, pero el dueño que trabaja todo el día fuera de casa debe reservar tiempo para estar con el perro cuando regresa al hogar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario