FLAMENCO ANIMAL

Todos habitan en áreas tropicales y subtropicales. Existen flamencos en Perú, Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia y sur de Brasil. Especies como el flamenco enano habita en regiones de África. El flamenco del Caribe se encuentra principalmente en Cuba, Bahamas y en la Península de Yucatán.

Son encontrados en lagos, lagunas costeras, marismas, estuarios, zonas de manglares, llanuras de marea e islas de arena en la zona intermareal. Su hábitat está rodeado de aguas saladas, salobres y alcalinas de poca profundidad.



El flamenco común (Phoenicopterus roseus) es la especie más grande, midiendo de 120 a 150 cm y pesando 3.5 kg. Por el contrario, el flamenco enano (Phoenicopterus minor) es el más pequeño, midiendo 80 cm con un peso de 2.5 kg. Los machos son más grandes y pesados que las hembras.
El color del plumaje varía con la especie. Por ejemplo, los que habitan en ambientes caribeños suelen ser brillantes y de tonos carmín o bermellón. Los chilenos son rosa pálido. Estas variaciones e intensidades en el color se deben a su buena o mala alimentación. Solamente cuando son recién nacidos son de color blanco o gris. Sus ojos también cambian de color al llegar a la etapa adulta, pues el primer año de vida son de color gris para luego cambiar a un tono amarillo de por vida.
Poseen 12 plumas principales de vuelo de color negro, visibles solamente cuando extienden las alas. Como dato curioso, se vuelven rosados conforme crecen y modifican su alimentación, pues los adultos incluyen en su dieta alimentos que contienen carotenoides. Es por ello que llevan ese hermoso color. Si los carotenoides escasean en su dieta, el plumaje palidece.
La composición de la dieta varía un poco entre las especies, que tienen distribuciones y hábitats diversos. No obstante, su alimentación general está constituida por algas, larvas, insectos, crustáceos, moluscos y pequeños peces. La especie más pequeña de flamenco se alimenta con apenas 60 g al día.
Pueden reproducirse en diferentes épocas del año y hasta los seis años de edad. Para invitar al macho al apareamiento, la hembra estando de pie, baja la cabeza y extiende sus alas. Este acto ocurre en el agua y el macho se posiciona sobre la espalda de la pareja.
Los flamencos construyen montículos para formar sus nidos utilizando piedras, paja y plumas. Éstos pueden medir hasta 30 cm y se construyen hasta seis meses antes de la puesta del huevo. Los montículos sirven como protección al extremo calor y a las inundaciones leves. Por lo general, ponen un sólo producto, aunque se han presentado casos de dos, pero muy pocas veces.
El período de incubación dura entre 27 y 31 días. Tanto el macho como la hembra se turnan para incubarlo. Cuidadosamente levantan y giran el huevo evitando que caiga desde el montículo, ya que si llegara a suceder, el producto no lograría 
                                   



No hay comentarios:

Publicar un comentario