------
EL PEREZOSO
perezoso tiene generalemnte un color café, presenta parches sobre su cuerpo de color verde debido al crecimiento de algas. Pelaje, Es espeso en todas partes menos en la cara. El pelaje de este animal se conforma de dos tipos de pelos, unos largos y gruesos otros mas finos y cortos que no se observan a simple vista hasta tanto no se remuevan los primeros, los pelos largos de color gris verdoso y de forma muy especial son utilizados por algunas especies de algas verdes para vivir, de allí la tonalidad verdosa de su pelaje, esto le permite también confundirse contra sus depredadores.De cabeza redonda y pequeña, orejas no visibles, ojos redondeados cruzados por una línea de pelo negro a manera de mascara. Cola y brazos cortos con tres garras al igual que en sus patas. Los machos presentan una mancha de color naranja entre sus escápulas.
El perezoso posee una estatura que varía entre los 41 y 74 centímetros, una cabeza pequeña, aplanada y redonda; ojos grandes, nariz chata y carece de orejas.
Las extremidades del perezoso son largas y están bien desarrolladas, sus dedos están unidos y terminan en garras largas y curvas. Los miembros anteriores son de mayor longitud, están más desarrollados y tienen más movilidad que los posteriores, especialmente en los perezosospertenecientes al grupo de tres dedos. Tiene aproximadamente 18 dientes y su temperatura corporal varía considerablemente de acuerdo al medio ambiente, por lo que están fisiológicamente restringidos a un hábitat ecuatorial. El perezoso de dos dedos es el mamífero con la temperatura más variable, en un rango de 24° C a 33° C. Este mamífero puede vivir de diez a veinte años, en los cuales sólo se reproduce una vez. La especie de los tres dedos es más longeva que la de dos.
l perezoso está totalmente adaptado a la vida arbórea, el “perezoso” es el más lento de los vertebrados superiores. Se mueve a una velocidad promedio de apenas… dos kilómetros por ¡hora! Este extraño animal ha hecho de la lentitud una forma de vida y de la inmovilidad la mayor de sus defensas. El perezoso pasa la mayor parte del día dormitando entre las ramas de los árboles, casi invisible para cualquier observador aunque le tenga delante. Según se señala, pasa la mayor parte del día durmiendo y dedica sólo…¡cinco horas! a comer y trepar. La verdad es que la diferencia de cuando el perezoso está durmiendo y cuando se está moviendo es prácticamente nula, puesto que si decide ponerse en marcha para alimentarse o cambiarse de rama lo hace con tal lentitud que para un observador sería como sentarse a ver crecer una planta.
El perezoso se encuentra en Centro y Sur América desde Honduras y el Oriente de Venezuela hasta el Norte de Argentina en un rango máximo de 1.100 msnm. En Colombia se encuentra al perezoso en toda la región con excepción de los valles interandinos centrales. Generalmente los perezosos de tres dedos (Barypus variegatus) se encuentran en lugares cerca del nivel del mar (Cahuita, Corcovado, etc) y el perezoso de dos dedos (Choleopus hoffmani) se encuentra en lugares más altos y fríos.
El perezoso se alimenta a hojas y tallos. Plácido, solo como prefiere estar, masticando alguna hoja, quizá alguna flor o un tallo muy tierno. Se alimenta de vegetales, brotes y hojas tiernas que coge directamente con la boca y mastica, también, con extraordinaria lentitud. El perezoso selecciona bien su árbol con el fín de tener que bajar el mínimo a tierra, generalmente seleccionan árboles donde se puedan alimentar y donde puedan obtener toda el agua que necesitan, Las hojas que come le proporcionan toda el agua que necesita. es muy común verlos en los árboles de Yos (Sapium laurifolium) que se distribuyen en ambas vertientes en Costa Rica. Un sobre los perezosos es que son extremadamente selectivos en cuanto al tipo de hojas que consumen, exhibiendo un apetito exclusivo para las del Cecropia. Pero los cientificos han identificado por lo menos 90 distintas especies de árboles de los cuales se alimenta el perezoso. Cada perezoso tiene sus propias preferencias que incluyen aproximadamente ocho especies por animal, y vive entre estos arboles. De esta manera, evitan la competencia y el conflicto entre si, y ademas disminuyen su impacto en una especie especifica de arbol. Las de tres dedos suelen preferir las hojas del Yagrumo (Cecropia peltata) y las de dos incluyen algunas frutas en su dieta.